Negocios

Redbanc expone en panel sobre ciberseguridad

Redbanc participó en el evento “Cybersecurity Bank and Government” con la presencia de su Gerente de Riesgo y Seguridad, Mauricio Cantergiani, quien expuso sobre los principales desafíos actuales en ciberseguridad para la industria financiera.

El martes 25 de marzo se llevó a cabo en el Hotel Sheraton San Cristóbal de Santiago una nueva edición del evento internacional “Cybersecurity Bank and Government”, que reunió a destacados líderes del sector financiero y de Seguridad de la Información, para abordar los desafíos actuales de la ciberseguridad en nuestro país. Este evento, que también se realiza en países como México, Perú y Colombia, tiene como objetivo discutir las tendencias y desafíos en ciberseguridad.

La jornada incluyó diversas actividades, como conferencias y paneles de discusión, centrados en temas como:​ el abuso de la inteligencia artificial; cibercrimen y ransomware como servicio (RaaS); riesgos en la cadena de suministros digitales; y open banking y la protección de datos, entre otros temas de interés.

Dentro de estas actividades, se realizó el panel “Ciberseguridad: Desafíos de la Industria Financiera”, donde Mauricio Cantergiani, Gerente de Riesgo y Seguridad de Redbanc, fue parte del panel de expertos junto a Bryan Olguín, Gerente de Ciberseguridad y Fraude de Banco Itaú; Cristian Guerra, Gerente de Tecnología y Ciberseguridad de Banco BCI, y Juan Domingo Downey, Chief Information Security Officer (CISO) de la Asociación de Bancos e Instituciones Financieras (ABIF), quien además actuó como moderador.

Durante el panel, los especialistas conversaron sobre el uso cada vez más frecuente de inteligencia artificial por parte de ciberatacantes, los riesgos asociados a la cadena de suministro digital y la presión que impone el nuevo entorno normativo, incluyendo la Ley Marco de Ciberseguridad, la creación de la Agencia Nacional de Ciberseguridad y la futura Ley de Protección de Datos Personales.

En su intervención, Mauricio Cantergiani recalcó que la seguridad es un pilar estratégico para Redbanc, y detalló cómo la compañía ha fortalecido su postura defensiva mediante el uso de herramientas basadas en inteligencia artificial y machine learning. “Estamos utilizando soluciones tecnológicas que nos permiten anticiparnos a amenazas sofisticadas, tanto en la red como en los endpoints. Además, estamos explorando nuevas capacidades junto a Google a través de su plataforma Gemini, para aplicar IA tanto en áreas de negocio como en ciberseguridad”, explicó.

También abordó la importancia de una gestión rigurosa de la cadena de suministro, especialmente siendo Redbanc un actor clave en la infraestructura crítica del sistema financiero chileno. “Aplicamos procesos exigentes de evaluación, monitoreo y control de acceso para nuestros proveedores, especialmente aquellos que se conectan a nuestros sistemas o manejan software crítico. Esto es parte de nuestro compromiso con la seguridad del ecosistema completo”, afirmó.

El panel también fue una oportunidad para destacar la colaboración activa entre instituciones a través del grupo VTF (grupo de coordinación en materias de ciberseguridad) de la ABIF, que permite compartir información sobre amenazas, coordinar respuestas ante incidentes y fortalecer colectivamente la resiliencia del sector.

Esta participación refuerza el compromiso de Redbanc con la seguridad, la innovación tecnológica y la estabilidad del sistema financiero, en su rol como proveedor sistémico de servicios transaccionales en Chile.

Galería

Más Noticias

Redbanc expone en panel sobre ciberseguridad

Redbanc participó en el evento “Cybersecurity Bank and Government” con la presencia de su Gerente de Riesgo y Seguridad, Mauricio Cantergiani, quien expuso sobre los principales desafíos actuales en ciberseguridad para la industria financiera.

LEER MÁS

Redbanc en ATMIA US Conference 2025

La digitalización de los servicios financieros avanza a paso firme, pero los cajeros automáticos siguen siendo una pieza clave en el ecosistema bancario. En este contexto, Redbanc estuvo presente en la ATMIA US Conference 2025, el evento más prestigioso del sector, donde se debatieron las principales tendencias y avances tecnológicos que están redefiniendo el papel de los ATMs en la industria financiera.

LEER MÁS

Finanzas Abiertas: El futuro de los pagos

El desayuno organizado por ChilePay, con el respaldo de Redbanc como sponsor, reunió a líderes de la industria financiera para analizar el impacto del Sistema de Finanzas Abiertas (SFA). Este modelo busca transformar el ecosistema de pagos en Chile y abre nuevas oportunidades para potenciar el uso de transferencias electrónicas, un área clave para Redbanc.

LEER MÁS

Google Day 2025

En Redbanc, seguimos avanzando de manera constante en nuestra transformación digital. Es por esto que, el pasado 8 de enero, celebramos el Google Day 2025, un evento que marcó nuestro primer año de colaboración estratégica con Google Cloud Platform.

LEER MÁS

Redbanc expone en panel sobre ciberseguridad

Redbanc en ATMIA US Conference 2025

Finanzas Abiertas: El futuro de los pagos

Google Day 2025