Las tarifas de los servicios prestados por Redbanc, están basadas en nuestro modelo de autorregulación tarifaria y se funda en principios de eficiencia y transparencia. Así, la estructura de cada tarifa responde a las características de cada servicio, refleja la naturaleza tecnológica de éstos y considera variables como la disponibilidad, volumen y consumo. Asimismo, y al igual que los servicios, nuestras tarifas se relacionan a las líneas de servicios que presta la Compañía (ATM’s, Medios de Pago & Servicios operacionales). Los clientes pueden optar por la contratación de uno o más servicios, dependiendo de su naturaleza y necesidades.
Las tarifas que se aplicarán por los servicios de conexión, traslado, mantención, monitoreo y modificaciones de ATM’s, así como por servicios complementarios asociados, serán determinadas de manera objetiva y no discriminatoria, y estarán orientadas a cubrir los costos económicos de prestación de cada servicio. Dichas tarifas consideran, entre otros, los siguientes conceptos: conexión inicial y/o traslado de ATM’s, modificaciones a la red de ATM’s, mantención de conexión y monitoreo de ATM’s bajo distintas modalidades de enlace, servicios de encriptación, rescate de huinchas de auditoría electrónica, acceso sin tarjeta, distribución centralizada de software y soporte EMV adquirente.
Para la conexión inicial y/o traslado de ATM’s, las tarifas varían según el número anual de instalaciones o traslados y si el enlace es provisto o no por Redbanc, existiendo tramos diferenciados para los primeros 12 ATM’s y valores marginales decrecientes para instalaciones adicionales. En el caso de instalaciones con tecnología VSAT, se considerará un valor adicional informado previamente, y ciertos servicios específicos, como traslados internos, reparaciones de enlaces o cambios de protocolo, tendrán una tarifa fija por evento.
Las modificaciones a la red de ATM’s se tarifican según el tipo de modificación requerida, existiendo categorías diferenciadas (Tipo A a Tipo E) con valores marginales por evento, de acuerdo a la complejidad y alcance de la intervención.
El servicio de Conectividad y monitoreo de ATM’s contempla tarifas marginales mensuales por ATM, que dependen tanto de la cantidad de equipos conectados como de la modalidad y capacidad del consideran tramos entre 50 y 2.000 cajeros automáticos, con tarifas promedio mensual que oscilan entre UF 4 y UF 9.
Asimismo, se consideran tarifas específicas para la modalidad Back End, servicios de encriptación (TLS), y servicios de auditoría electrónica, tanto en su modalidad normal como de rescate express.
Adicionalmente, se establecen tarifas para servicios de acceso sin tarjeta, distribución centralizada de software, distribución de gráficas y parches de sistema operativo, y soporte EMV adquirente, con valores diferenciados según el número de ATM’s y la modalidad de servicio.
Todas las tarifas serán facturadas y cobradas mensualmente, y cualquier modificación a las mismas será debidamente comunicada a los Contratantes con la anticipación correspondiente, otorgando la debida divulgación y transparencia en la actualización de la oferta de servicios.
Las tarifas aplicables a los servicios de procesamiento y autorización de transacciones, así como a los servicios complementarios asociados, serán determinadas bajo criterios de objetividad, generalidad y no discriminación, y estarán orientadas a cubrir los costos económicos de provisión de cada servicio. Estas tarifas consideran, entre otros, los siguientes conceptos: procesamiento de transacciones ponderadas (On Us, Not On Us, Compra Presencial, Compra No Presencial y Configuraciones), autorización en Redbanc, servicios de web service, operaciones On Off, bloqueo de tarjetas, blindaje electrónico, análisis de transacciones y activación en línea.
Para el procesamiento de transacciones ponderadas, las tarifas se aplican en función de tramos de volumen mensual, diferenciando entre transacciones On Us, Not On Us, compras presenciales y no presenciales, así como configuraciones, con valores marginales decrecientes a medida que aumenta el volumen de operaciones. De igual forma, las transacciones normalizadas autorizadas por Redbanc cuentan con una estructura tarifaria escalonada según el rango de transacciones mensuales, y se contempla una tarifa fija mensual por la disponibilidad de autorización Stand In. De esta forma, por procesamiento de transacciones en Cajeros automáticos, las tarifas promedio que oscilan entre UF 0,0004 y UF 0,0008. Por su parte, el de transacciones en Débito, cuenta con tarifas promedio que oscilan entre UF 0,0003 y UF 0,0006.
Los servicios complementarios, tales como Redbanc Web Service, On Off, bloqueo de tarjetas (vía operadora o plataforma STW), blindaje electrónico, análisis de transacciones y activación en línea, cuentan con tarifas fijas mensuales y, en algunos casos, tarifas variables asociadas a la actividad transaccional o al número de tarjetas ponderadas. Para cada uno de estos servicios, se establecen valores específicos tanto para la disponibilidad del servicio como para la ejecución de acciones particulares (por ejemplo, consultas, habilitaciones, bloqueos, actualizaciones de cupo o estado, inserción de tarjetas, entre otros).
Todas las tarifas serán facturadas y cobradas mensualmente, y cualquier modificación a las mismas será debidamente comunicada a los Contratantes con la anticipación correspondiente, asegurando la debida transparencia y actualización de la oferta de servicios.
En caso de requerir mayor información, accede al siguiente link, completa el formulario y te contactaremos para resolver tus dudas.