El reciente Webinar organizado por ChilePay, titulado "Tendencias en Medios de Pago 2024: Avances y Regulación", se consolidó como un foro esencial para explorar cómo la interoperabilidad y las innovaciones tecnológicas están redefiniendo el sector financiero. Este evento reunió a diversos expertos y líderes de la industria, incluyendo a Nicolás Giordano, Gerente Comercial de Redbanc, para discutir las tendencias actuales y los retos futuros orientados a promover una mayor inclusión financiera. Juan Antonio Figueroa, Director Ejecutivo de ChilePay, inauguró la sesión enfatizando el compromiso de la organización con la inclusión financiera mediante la promoción de medios de pago digitales. Destacó la importancia de la digitalización del efectivo y mencionó que este Webinar es parte de una serie de eventos diseñados para fortalecer la propuesta de valor a sus miembros y al público interesado en los pagos digitales.
Panel de Discusión
El panel, moderado por Carolina Undurraga, periodista del proyecto Comunicaciones, contó con la participación de destacados panelistas como Nicolás Giordano de Redbanc, Javier Díaz de Barros & Errázuriz, Alicia Berrios de Coopeuch y Juan Pablo Boccardi de Simetrik. Los panelistas abordaron temas clave sobre los desarrollos y regulaciones en la industria de pagos durante 2024, centrándose también en las implicaciones de nuevas legislaciones como la Ley Fintech.
Intervención de Nicolás Giordano
Nicolás Giordano destacó varios aspectos relacionados con la implementación de la Ley Fintech y el rol de Redbanc en este proceso. Subrayó los desafíos que enfrentan las empresas, como la gobernanza y la estructuración del financiamiento, así como la importancia de la arquitectura técnica operativa. Enfatizó que la implementación de la Ley Fintech debe ir más allá del cumplimiento normativo, aprovechando la oportunidad para impulsar la inclusión financiera y la competitividad.
Giordano resaltó la necesidad de confianza y seguridad como pilares fundamentales para la interconexión entre instituciones, y mencionó tres funcionalidades claves observadas en Brasil para una correcta implementación: un directorio técnico para identidades y accesos, una infraestructura de claves públicas para administración y validación de certificados, y certificaciones para la validación técnica de APIs.
Además, explicó cómo Redbanc contribuye a la interoperabilidad y a la inclusión financiera a través de RedPay, una red de pagos interoperables QR. Redbanc aspira a alcanzar 5 millones de pagadores y 200 mil comercios, mejorando la experiencia de pago y promoviendo la inclusión financiera.
Evaluación de la Interoperabilidad de Pagos en Chile
Nicolás señaló que Chile ha avanzado en algunos aspectos de la interoperabilidad de pagos gracias a iniciativas como las cuentas digitales impulsadas por Banco Estado. Sin embargo, aún hay desafíos, como las disputas entre emisores y comercios, y la necesidad de reducir costos y mejorar la interoperabilidad en el sistema de pagos.
Finalmente, enfatizó el compromiso de Redbanc con el desarrollo y evolución del ecosistema de medios de pagos digitales, buscando facilitar y promover soluciones que reduzcan los costos y mejoren la experiencia de usuario, contribuyendo así a una mayor inclusión financiera y competitividad en el sector.
El evento no solo buscó dilucidar sobre los avances tecnológicos y normativos para el año, sino también ofrecer una plataforma para el diálogo interactivo, permitiendo a los asistentes plantear preguntas y contribuir a la discusión. La misión de ChilePay de promover una inclusión financiera sostenible e inclusiva a través de la innovación en los medios de pago quedó subrayada en este encuentro.
Si desean revisar el Webinar completo, pueden hacerlo aquí.
En una reciente entrevista con el medio Chócale, el Gerente de Producto de Redbanc, Tomás Crestani, abordó temas clave sobre RedPay y la interoperabilidad en el ecosistema de pagos. A continuación, se presenta un resumen de los aspectos más importantes.
LEER MÁSForum, un evento clave para la industria tecnológica financiera del país. Organizado por el gremio FinteChile, el evento reunió a más de 45 speakers y contó con la presencia de destacadas autoridades como el ministro de Hacienda, Mario Marcel, y la presidenta de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), Solange Berstein.
LEER MÁSDel 23 al 25 de abril, se celebró la XXVIII Asamblea Anual de la Asociación Latinoamericana de Operadores de Servicios de Transferencia Electrónica de Fondos e Información (ATEFI) en Santo Domingo, República Dominicana. Este evento reunió a los principales actores del sector financiero de Latinoamérica para un intercambio de conocimientos y experiencias que enriquecen el ecosistema de servicios financieros.
LEER MÁSEl pasado jueves 18 de abril, se celebró el cierre oficial de la colaboración entre Redbanc y el Taller de Verano de Fundación Forge, dirigido a jóvenes de comunidades vulnerables de entre 18 y 24 años. Este programa, financiado por Redbanc, ha sido una oportunidad significativa para los participantes, brindándoles formación en habilidades técnicas y una mayor familiaridad con el entorno laboral.
LEER MÁSRedbanc se destacó como uno de los principales protagonistas por tener el menor índice de renuncia de colaboradores en el sector privado de Chile. Este reconocimiento se dio a conocer durante el evento de lanzamiento del estudio "Benchmark: Indicadores en Gestión de Personas 2024", que tuvo lugar el jueves 11 de abril en las oficinas de Buk.
LEER MÁSLa semana del 9 al 11 de abril, se llevó a cabo el evento anual Google Cloud Next 2024 en Las Vegas, atrayendo a más de 30 mil personas. Redbanc estuvo representada por Sebastián Alvarez, Gerente de Tecnología; Fabián Bruna, Jefe de Arquitectura y Operación Cloud; y Oscar Schnake, Arquitecto de Switch, Aplicaciones e Integración.
LEER MÁSEl reciente Webinar organizado por ChilePay, titulado "Tendencias en Medios de Pago 2024: Avances y Regulación", se consolidó como un foro esencial para explorar cómo la interoperabilidad y las innovaciones tecnológicas están redefiniendo el sector financiero. Este evento reunió a diversos expertos y líderes de la industria, incluyendo a Nicolás Giordano, Gerente Comercial de Redbanc, para discutir las tendencias actuales y los retos futuros orientados a promover una mayor inclusión financiera. Juan Antonio Figueroa, Director Ejecutivo de ChilePay, inauguró la sesión enfatizando el compromiso de la organización con la inclusión financiera mediante la promoción de medios de pago digitales. Destacó la importancia de la digitalización del efectivo y mencionó que este Webinar es parte de una serie de eventos diseñados para fortalecer la propuesta de valor a sus miembros y al público interesado en los pagos digitales.
LEER MÁS